Tecnología Superior en Marketing Digital y Comercio Electrónico

tecnología en Marketing digital y comercio electrnico

María Tacuri
  • Ing. María Augusta Tacuri

  • Coordinadora de la carrera

Malla Curricular

 

La carrera de Tecnología Superior en Marketing estudia los fundamentos y procesos de gestión comercial, gestión en la comunicación publicitaria , análisis de mercados , Marketing estratégico, posicionamiento de marca, la distribución y gerencia de ventas; para resolver problemas de uso eficiente y eficaz de los procesos comerciales, desarrollo del talento humano, generación de valor y estrategias competitivas, uso de sistemas de información de mercadeo, mejoramiento de la toma de decisiones comerciales; haciendo uso de herramientas de gestión de la calidad y mejoramiento continuo de los procesos empresariales, planificación estratégica, táctica y operacional, comportamiento del consumidor y desarrollo del talento humano, métodos y procedimientos de comunicación ; incentivando el espíritu emprendedor e innovador con énfasis en organizaciones de la economía popular y solidaria que promuevan el desarrollo del sector productivo del país, sustentados en principios éticos y deontológicos.

El profesional Tecnólogo en Marketing será un profesional especializado en: 

 • La idealización y formulación de proyectos de marketing, planes de negocio, emprendimientos preparado en forma amplia en el ámbito comercial, administrativo, y de Mercado habilitándole para una gestión adecuada en el manejo de su propio negocio o empresa sean privadas o públicas 

 • Posee las competencias necesarias para crear propuestas de valor, orientadas a la satisfacción del consumidor y a la generación de utilidades en las empresas. 

 • Utiliza su sólida formación económica y administrativa, para formular planes estratégicos de mercadeo conducentes al logro de objetivos corporativos.

 El perfil de egreso de los estudiantes de la carrera  de Marketin Digital y Comercio Electrónico del Instituto Tecnológico “Integración Andina” se orienta al desarrollo de capacidades que alcanzarán los Estudiantes al finalizar el proceso de formación en los campos del saber, saber hacer y saber conocer: 

Las competencias generales que son necesarias para los profesionales en marketing Digital y Comercio electrónico son:

a) Presta asistencia técnica en la elaboración de informes, presupuestos y gestión comercial, fundamentando opiniones y decisiones profesionales para el apoyo en la toma de decisiones, mediante la selección crítica de herramientas digitales (TIC), la normativa vigente y las políticas internas. 

b) Aplica los conceptos, tendencias y estructuras del marketing y la comunicación digital que permitan investigar e identificar los deseos no realizados, descubrir oportunidades de negocio, crear o responder a las necesidades, analizar los propósitos empresariales, definir, medir y cuantificar el tamaño del mercado y el lucro potencial, y desde allí diseñar el plan, estrategias y campañas de marketing y comunicación digital adecuadas para buscar cumplir los objetivos empresariales).

c) Asiste técnicamente en programas de ventas, utilizando los recursos a su disposición para establecer soluciones y acciones viables de acuerdo con las normas de la organización y las condiciones del medio. 

d) Elabora planes de marketing digital y comercio electrónico tales como diseño de productos y servicios, sistemas de distribución y logística comercial, políticas de precio, programas de comunicación y promoción comercial, y sistemas de servicios y atención al cliente con excelente capacidad de comunicación, para su posterior aprobación con la finalidad de captar, retener, fidelizar y construir buenas relaciones con los consumidores; crear, promocionar, dar una imagen positiva y aumentar la visibilidad de la marca, producto o servicio; detecta y soluciona problemas y situaciones de crisis; utiliza adecuadamente las plataformas digitales; impulsa desde la innovación, el emprendimiento y la gestión, el posicionamiento y sostenibilidad de los nuevos negocios o de las empresas ya constituidas, logrando con todo ello el éxito en los mercados actuales. 

Las competencias específicas que son necesarias para los profesionales en Marketing Digital y Comercio Electrónico son:

a) Identifica y analiza los fundamentos del marketing digital y comercio electrónico para una mejora en la visualización y socialización de la empresa.

b) Formar profesionales con solidos fundamentos profesionales que conozcan y sepan aplicar diversas técnicas del marketing digital y comercio electrónico, para desenvolverse adecuadamente en los diversos campos empresariales.

c) Desarrolla estrategias de marketing digital para la identificación insights, mediante una mejora en la organización y socialización de la empresa.

d) Comprende las herramientas de marketing actualmente utilizadas para estimular las demandas por medio de instrumentos, prácticas y técnicas del mundo digital.

  • Contabilidad
  • Matemáticas
  • Gestión Administrativa
  • Metodología a la Investigación
  • Ofimática
  • Marketing
  • Estadística
  • Neuroventas
  • Emprendimiento e Innovación
  • Legislación Laboral
  • Publicidad Digital
  • Marketing Instruccional
  • Presupuestos
  • Investigación de Mercados
  • Inglés I
  • Identidad Coorporativa

  • Marketing Digital
  • Marketing Estratégico
  • Comercio Exterior y E-Commerce
  • Plan de Marketing y Estrategias Digitales
  • Inglés II
  • Promoción y Posicionamiento en la Web (SEO y SEM)
  • Gestión de Talento Humano
  • Unidad de Integración Curricular