El graduado de la carrera de Auditoria será un profesional ético que coordinará y desarrollará actividades utilizando los principios y normas de auditoria para analizar y evaluar los procesos administrativos y financieros así como el control interno implantado por las organizaciones, gestionando datos financieros a través del uso de índices, métodos y técnicas adecuadas, determinando y estableciendo riesgos, con el objetivo de verificar la información proporcionada y plasmar mediante el dictamen de auditoria los comentarios, conclusiones y recomendaciones que serán de utilidad para mejorar deficiencias del entorno organizacional.
El profesional, Tecnólogo en Auditoria, evalúa la factibilidad de las distintas alternativas o soluciones propuestas de proyectos de auditorias, considerando las restricciones establecidas, sean estas de carácter legal y social, con el fin de determinar las mejores opciones de rentabilidad empresarial.
Revisa el cumplimiento de los procedimientos y políticas de control interno de las diferentes operaciones de la empresa en base a riesgos, verificando la fiabilidad de la operación en las diferentes áreas como son: cuentas por pagar, cuentas por cobrar, de anticipos, gastos de viaje, levantamiento de inventarios físicos, revisión de nómina, arqueos de caja, revisión de bancos, compras, revisión de analíticas y registros contables , inventarios de activos, seguimiento a inversiones en activos, análisis de gastos de telefonía y combustible, ventas.
Tienen como opciones los campos ocupacionales del área gerencial en empresas públicas y privadas ejerciendo funciones como apoyo técnico a contadores, directores financieros, auditores internos y externos, en organizaciones privadas y públicas.