-
Facilitar la obtención de créditos, estímulos, ayudas económicas y becas, y ofrecer los servicios asistenciales que se determinen en las normativas de cada institución
-
Iniciar un ambiente de respeto a los derechos y a la integridad física, psicológica y sexual de toda la comunidad institucional
-
Suscitar un ambiente libre de todas las formas de acoso y violencia
-
Brindar asistencia a quienes demanden por violaciones de estos derechos
-
Formular e implementar políticas, programas y proyectos para la prevención y atención emergente a las víctimas de delitos sexuales
-
La unidad de bienestar estudiantil, a través del representante legal de la institución de educación superior, presentará o iniciará las acciones administrativas judiciales que correspondan por los hechos que hubieren llegado a su conocimiento
-
Implementar programas y proyectos de información, prevención y control del uso de drogas, bebidas alcohólicas, cigarrillos y derivados del tabaco
-
Coordinar con los organismos competentes para el tratamiento de rehabilitación de las adicciones en el marco del plan nacional sobre drogas
-
Implementar espacios de cuidado y bienestar infantil para las hijas e hijos de las y los estudiantes de la institución